|
Inicio > Historias > Espejos retroflectantes
Espejos retroflectantes |
2025-07-05 |
Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2020, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez, al que agradezco su paciencia por permitirme hablar de tan peregrinas ideas. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono, no lo que dije.
19 de agosto de 2020
Espejos retroflectantes
En estas vacaciones he conducido bastante por la noche. Una vez más, me han sorprendido las señales de la carretera que parecen que están iluminadas. En esta ocasión, me ha dado la sensación de que las señales que marcan las curvas o las rotondas eran más brillantes que nunca.
Realmente las señales no tienen ninguna luz, lo único que hacen es devolvernos la luz de nuestros faros. Lo extraño de las señales es que devuelven la luz en la misma dirección de incidencia. Esto puede parecer muy complicado de conseguir, pero es muy fácil. Les invito a realizar el siguiente experimento. En una esquina del suelo de la habitación, donde se crucen perpendicularmente dos muros sobre el suelo, ponga tres espejos planos. Uno en cada plano: suelo y las dos paredes.
A continuación, pongan una linterna a la altura de sus ojos y con ella apunten a la esquina. Verán, que toda la luz de la linterna vuelve a la linterna (a sus ojos) y ustedes la ven perfectamente. Estos espejos a veces se llaman «espejos de esquina» y su propiedad es que devuelven la luz en la dirección en la que inciden. Es decir, en nuestro caso devuelven la luz a la linterna, es decir, hacia nuestros ojos.
Unos espejos similares a estos los dejaron en la Luna los tripulantes del Apollo 11. Estos espejos se siguen utilizando para enviar un láser a la Luna; allí los espejos devuelven el rayo a la Tierra. Midiendo lo que tarda en su viaje de ida y vuelta sabemos a qué distancia está la Luna. Hemos descubierto que cada año se separa de nosotros 2 cm.
Lo que hay en la pintura de las carreteras no son espejos de esquina sino bolitas transparentes con la parte de atrás plateada; es decir, hecha un espejo. Esta tecnología no devuelve tanta luz como los espejos de esquina, pero devuelven una fracción importante; además, son mucho más fáciles de fabricar y, por lo tanto, son mucho más baratos.
Incluso se pueden fabricar íntegramente de polímeros y presentarse como una tira adhesiva.
¡Se me olvidaba! Los espejos de esquina que Neil y Buzz, astronautas del Apolo (Apollo en inglés) 11, dejaron en la Luna, y que diariamente se usan para medir la distancia a nuestro satélite, demuestran que sí estuvieron en la Luna. NO, amantes de las conspiraciones, no fue un montaje.
Buenas noches. Hasta mañana.
Enviado por flexarorion a las 06:37 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79125
Comentarios
|
|