|
Inicio > Historias > La cocina y otras tecnologías nos hicieron humanos
La cocina y otras tecnologías nos hicieron humanos |
2025-07-03 |
Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2020, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez, al que agradezco su paciencia por permitirme hablar de tan peregrinas ideas. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono, no lo que dije.
Buenas noches.
A veces me sorprende cómo nuestra civilización define lo que es "tecnología". Solemos pensar en Internet, los ordenadores, o los aviones. Pero rara vez llamamos tecnología a otras cosas mucho más antiguas… y mucho más humanas.
Y sin embargo, sin ellas, no estaríamos aquí.
Porque, no lo olvidemos: somos animales tecnológicos. Hijos —y quizás víctimas— de la tecnología. Desde el momento en que un ancestro nuestro golpeó una piedra y fabricó una herramienta, ya nada volvió a ser igual. Aquello no fue solo un cambio práctico, fue un salto cerebral. La piedra tallada transformó nuestro cerebro, nos hizo más complejos, más sociales, más simbólicos.
Y allí estaba ya el germen del lenguaje. Otra tecnología. Sí, el lenguaje también lo es: una tecnología de comunicación.
---
Cambio de ritmo
(Música ligera, quizás algo rítmica con toques étnicos)
Locutor:
Esta noche quiero hablarte de una tecnología que solemos pasar por alto:
La cocina.
Hace años, en este mismo espacio (llevamos más de treinta años colaborando), hablamos de cómo, a veces, me sorprende cómo nuestra civilización define lo que es "tecnología". Solemos pensar en Internet, los ordenadores, o los aviones. Pero rara vez llamamos tecnología a otras cosas mucho más antiguas… y mucho más humanas.
Y sin embargo, sin ellas, no estaríamos aquí.
Porque, no lo olvidemos: somos animales tecnológicos. Hijos —y quizás víctimas— de la tecnología. Desde el momento en que un ancestro nuestro golpeó una piedra y fabricó una herramienta, ya nada volvió a ser igual. Aquello no fue solo un cambio práctico, fue un salto cerebral. La piedra tallada transformó nuestro cerebro, nos hizo más complejos, más sociales, más simbólicos.
Y allí estaba ya el germen del lenguaje.
Otra tecnología. Sí, el lenguaje también lo es: una tecnología de comunicación.
Cambio de ritmo
(Música ligera, quizás algo rítmica con toques étnicos)
Locutor/a:
Esta noche quiero hablarte de una tecnología que solemos pasar por alto:
La cocina.
Hace años, en este mismo espacio, te hablé del Homo Cocuus, el hombre cocinero. Comentaba entonces un libro fascinante de Richard Wrangham, titulado Catching Fire: How Cooking Made Us Human. En Castellano: En llamas. Un título que no puede ser más sugerente.
Segmento central
Wrangham defiende una idea apasionante: que fue el acto de cocinar lo que nos hizo humanos.
Y cuando dice "cocinar", no se refiere solo al fuego, sino a cualquier transformación de los alimentos: machacar raíces, fermentar, hervir, asar… Cualquier técnica que permita extraer más energía.
Porque ese es el meollo del asunto: nuestro cerebro —ese órgano insaciable— consume más del 25% de la energía corporal. Sin un sistema eficiente para obtener calorías, jamás podríamos haber desarrollado una mente como la nuestra.
Y en ese papel entra en escena el fuego.
El fuego como tecnología.
El fuego como madre de la cocina.
El fuego… como chispa evolutiva.
Wrangham situaba el control del fuego y la cocina hace unos dos millones de años. En su momento no se tenían pruebas suficientes… Pero hace poco, un artículo comentado por el catedrático Juan Ignacio Pérez Iglesias mencionaba nuevos hallazgos en Kenia —en la formación de Koobi Fora— que demuestran el uso controlado del fuego… hace un millón y medio de años.
Parece que el tiempo le va dando la razón:
Hasta aquí por hoy. Que tengas una noche cálida… y sabrosa.
Nos escuchamos mañana. Buenas noches.
Enviado por flexarorion a las 17:43 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79116
Comentarios
|
|