Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Julio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > La frase más importante de toda la ciencia, según Richard Feynman
La frase más importante de toda la ciencia, según Richard Feynman 2025-07-02

Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2020, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono, no lo que dije.

Hola, buenas noches.

Richar Feynman, para muchos físicos, se trata de la persona más influyente en la Física después de Einstein.

Richard Feynman recibió el premio Nobel en 1965. Las razones para darle el Premio fue que había creado una nueva forma de tratar con las interacciones entre fotones y ciertas partículas cargadas. La disciplina se llama Electrodinámica Cuántica. Y él inventó unos diagramas, que se conocen como diagramas de Feynman, que hacen que se entienda mejor lo que ocurre y simplifica el tratamiento matemático. De hecho, los diagramas son tan útiles que ahora se utilizan en otras materias, tales como la evolución de las galaxias y de las estructuras a gran escala en el universo.

También estudió con mucho éxito la física de la superfluidez del helio líquido. Y se le considera el padre de la NANOTECNOLOGÍA.

Era un excelente profesor. Yo tuve la suerte de estudiar Física con su famoso libro «Lectures on physics».

En 1961, a sus alumnos de universidad, de pregrado, en el Instituto Tecnologico de California (Caltech) les planteó el problema siguiente: que se imaginaran que un cataclismo que destruyera todo el conocimiento científico, pero que pudiéramos dejar una sola frase a nuestros descendientes, ¿cuál sería esta frase?

«Creo que es la hipótesis atómica (o el hecho atómico, o como quieran llamarlo) que todas las cosas están hechas de átomos: pequeñas partículas que se mueven en movimiento perpetuo, atrayéndose entre sí cuando están a poca distancia, pero repeliéndose cuando se les trata de apretar una contra la otra».
¿Por qué?
«En esa sola frase hay una enorme cantidad de información sobre el mundo, si solo se aplica un poco de imaginación y pensamiento».

No deja de ser curioso, que para Feynman, la frase más importante tiene su origen remoto en el filósofo griego Leucipo de Mileto, que fue el primero en postular la teoría atómica, aunque quien la popularizó fue su discípulo: Demócrito de Abdera.

Nada más por esta noche.

Hasta mañana.

Enviado por flexarorion a las 08:34 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79110

Comentarios

© 2002 flexarorion