Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Julio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > El iKnife: el bisturí que “huele” el cáncer en segundos
El iKnife: el bisturí que “huele” el cáncer en segundos 2025-06-25

Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2013, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez y Juan de la Herran. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono, no lo que dije.

Tengo que confesar que lo más difícil de mis colaboraciones es decidir de qué tema hablar. Una vez tomada esa decisión, lo demás suele ser bastante fácil. Pendiente de decidir el tema de intervención en ONDA CERO (era diaria) leí sobre un "bisturí inteligente" y preparé las notas para hablar de él. Creo que ese día no estaba Eduardo Yáñez, sino Juan de la Herrán, pero no estoy seguro. Las notas, para lo que dije, son estas:

Hola, buenas noches, hoy quiero hablar de una noticia que me ha sorprendido: ¿Y si un bisturí pudiera detectar un tumor en el mismo instante en que lo corta? No es ciencia ficción: es el iKnife, un bisturí inteligente desarrollado por investigadores del Imperial College London, que está revolucionando la cirugía oncológica.

Este instrumento quirúrgico utiliza una técnica llamada espectrometría de masas por ionización evaporativa rápida (REIMS). En términos simples: analiza el humo que se genera al cortar el tejido y lo compara en tiempo real con una base de datos molecular para determinar si ese tejido es sano o canceroso. Así, permite a los cirujanos tomar decisiones más rápidas y precisas durante la operación.

Para mí, lo más sorprendente es la velocidad. El bisturí quema el tejido e inmediatamente analiza si es canceroso o no. La velocidad es la "madre del cordero".

Tal vez, debido a mi formación, la velocidad no me parezca el tema crucial, pero, sin embargo, esta noticia me ha hecho cambiar de idea: la velocidad es fundamental. Si estás operando, no puedes esperar a los resultados de los análisis dos días, a lo sumo puedes esperar unos pocos minutos.

En ese sentido el "iKnife" es fantastico.

Nada más por hoy. Muy buenas noches y hasta mañana.

Adenda 2025

¿Qué se sabe hoy (2023–2025)?

- En estudios recientes publicados en la revista Cancers, el iKnife ha demostrado una precisión diagnóstica del 89% para detectar cáncer de endometrio en cuestión de segundos.
- Se analizaron 150 muestras de biopsias uterinas de mujeres con sospecha de este tipo de cáncer.
- Esta capacidad es una novedad de los últimos años, no contemplada en los estudios originales de 2013.
- El avance permite reducir semanas de espera a segundos, lo que tiene un gran impacto emocional y clínico para las pacientes.

Me pregunto: ¿si educamos una red neuronal de última generación con estos datos podrá ayudarnos a ser un iKnife mucho más efectivo?

Creo que sí.




Enviado por flexarorion a las 06:02 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79088

Comentarios

© 2002 flexarorion