Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > Linux para jubilados: una alternativa sencilla y eficaz
Linux para jubilados: una alternativa sencilla y eficaz 2025-06-03

Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2014, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono, no lo que dije.

Esto es lo que decía en 2014, hoy el panorama ha cambiado. Muchas de las ventajas de Linux en 2014, hoy (2025) las tiene Windows. Quizá, ahora con el cese del mantenimiento de Windows 10 en octubre, nos encontramos con una situación similar, aunque peor. Para instalar Windows 11 la mayoría de nosotros tenemos que comprar un ordenador nuevo, lo que es una pena cuando los antiguos funcionan perfectamente. Tal vez la solución sea Linux

Linux para jubilados: una alternativa sencilla y eficaz

Durante el curso, desde octubre hasta junio, he estado impartiendo clases de informática básica en una asociación de jubilados. Ha sido una experiencia de aprendizaje para mí tanto como para mis alumnos. Tenía dos grupos: principiantes y avanzados. Con los avanzados, tuve una idea que, buena o mala, resultó útil. Les pedí que trajeran sus ordenadores portátiles con los problemas que tuvieran, y yo intentaría solucionarlos.

Algunos problemas eran sencillos de resolver. Por ejemplo, uno de mis alumnos tenía un ordenador con Windows XP que ya no arrancaba correctamente. La mejor solución que encontré fue instalar Linux, lo que permitió que el sistema reconociera todos los drivers y funcionara sin problemas. Para mi sorpresa, esta persona quedó encantada con Linux, encontrándolo casi igual a Windows, aunque con algunas diferencias importantes.

La mayoría de los problemas que me trajeron estaban relacionados con actualizaciones. La más común era la del antivirus. Muchos tenían antivirus caducados y no podían renovarlos debido a su costo. Les expliqué que en el mundo de Windows, tener un antivirus es prácticamente imprescindible, pero que existen alternativas gratuitas que funcionan bastante bien. Uno de los que recomendé fue Avast, que instalé para quienes lo necesitaran.

Otro problema recurrente con el antivirus era que, al pasar un año, pedía confirmar la renovación, pero como el mensaje estaba en parte en inglés, mis alumnos no entendían qué hacer. Les ayudé a resolverlo y recuperar la funcionalidad del programa, pero me pregunté qué ocurriría al siguiente año: el mismo problema volvería.

Hubo otro caso interesante. Un alumno cuya esposa trabajaba mucho con Photoshop quería retocar fotografías de manera sencilla. Le pregunté qué necesitaba exactamente y me dijo que solo quería ajustar la luz, la oscuridad y otros detalles simples. Le propuse usar GIMP, un software libre y gratuito. Además, le sugerí que lo usara en Linux en lugar de Windows XP, instalándole Linux Mint 16, que tiene una interfaz muy familiar para los usuarios de Windows. Al final, este alumno trabajó todo el curso con Linux, aunque tenía la opción de arrancar Windows. Cuando le pregunté si notaba diferencia, me dijo que no, que todo iba bien.

Creo que una de las grandes ventajas de Linux frente a Windows es la gestión de actualizaciones. En Windows, constantemente aparecen avisos de actualización para Flash Player, Adobe, Java y el navegador, cada uno con un proceso distinto. Para mis alumnos mayores, esto se convierte en un problema. En Linux, en cambio, las actualizaciones aparecen en un solo icono en la parte inferior derecha. Solo tienen que hacer clic, actualizar y listo. Además, para instalar programas, basta con acceder a la tienda y seleccionar lo que necesitan. Si un programa no está en el almacén, la instalación puede ser más compleja, pero en general es un proceso sencillo.

Todos mis alumnos que han probado Linux han quedado muy satisfechos porque solo han tenido que aprender un proceso de actualización, en lugar de varios distintos. Por ello, creo que para los jubilados es una excelente opción elegir una versión de Linux con soporte a largo plazo en lugar de Windows o incluso macOS.

Si alguien tiene alguna pregunta, estaré encantado de responderla. ¡Hasta luego!

Enviado por flexarorion a las 03:52 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79073

Comentarios

© 2002 flexarorion