Archivos |
< | Junio 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|


|
|
Inicio > Historias > El dragón Wavel de Cracovia
El dragón Wavel de Cracovia |
2025-05-29 |
Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2014, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono, no lo que dije.
*El dragón Wavel de Cracovia*]
Buenas noches a todos.
Como ya sabéis, he pasado unos días en Polonia y uno de los lugares que he visitado ha sido Cracovia. Se trata de una ciudad preciosa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978.
Cuenta la leyenda que su fundador fue el rey Krak, de donde proviene su nombre. Sin embargo, Cracovia también alberga otra historia fascinante: la del dragón de Wawel.
Según la tradición, cuando el rey Krak fundó la ciudad, los habitantes se encontraron con un gran problema: bajo la colina del castillo había una cueva en la que vivía un feroz dragón. La criatura aterrorizaba a la población, quemaba las casas y tenía predilección por devorar doncellas. Para evitar mayores males, los habitantes de Cracovia hicieron un pacto con el dragón: cada mes le ofrecerían una doncella como tributo. Pero, al ser una ciudad pequeña, la cantidad de jóvenes disponibles era limitada.
Preocupado por el destino de su propia hija, el rey Krak decidió ofrecer una recompensa a quien lograra derrotar al dragón. El premio consistía en la mano de su hija y el derecho a gobernar la ciudad tras su muerte.
Sorprendentemente, no fue un caballero con armadura quien venció al monstruo, sino un humilde aprendiz de zapatero llamado Skuba. Ingenioso como era, preparó una trampa: cosió una piel de oveja, la rellenó con azufre y la dejó en el prado donde solía merodear el dragón. Cuando la criatura la devoró, el azufre le provocó una sed insaciable. Desesperado, se lanzó al río Vístula (la estatua del dragón está a pocos metros del río) y bebió sin parar… hasta que finalmente explotó. Así terminó la amenaza del dragón y el aprendiz de zapatero se convirtió en héroe.
Aunque se trata de una leyenda con múltiples versiones, la cueva del dragón sí existe y se encuentra debajo del castillo de Wawel. Por una pequeña tarifa, es posible descender por un largo tramo de escaleras hasta su interior. Yo mismo lo hice, tras el tramo de escaleras se sale al exterior y allí me encontré con una estatua de bronce que representa al temido dragón con un aspecto realmente espeluznante.
Por la mañana, observé cómo la escultura lanzaba fuego por la boca, pero me pillo de improviso y no pude sacar fotos. Volví por la tarde con la máquina preparada. En un folleto turístico se decía que el fuego salía cada quince minutos. Esperé, y esperé y esperé… y no hubo fuego. En el mismo folleto, en letra pequeña, se decía que enviando un SMS con el nombre del dragón a un número específico, la estatua escupiría fuego al instante. Lo intenté varias veces, pero nunca me dio llamas. El sistema estaba estropeado, por ello no me cobraron los mensajes SMS.
Me quedé sin foto. Aun así, me resulto interesantísima la idea: un simple mensaje de texto podía activar la llamarada de un dragón, un detalle que muestra lo ingeniosos que podemos ser los humanos.
¡Hasta la próxima!
Addemdum 2025
Hoy en vez de un mensaje de SMS sería una APP. No sé si se habrán actualizado.
Enviado por flexarorion a las 05:21 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79068
Comentarios
|
|