Archivos |
< | Junio 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|


|
|
Inicio > Historias > El extraño caso de los pies izquierdos
El extraño caso de los pies izquierdos |
2025-05-21 |
Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2014, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono, no lo que dije.
Hola buenas noches. Hoy voy a hablar de un extraño caso policiaco.
Nos situamos en una playa de Vancouver, en una de las islas de Canadá. Todo comienza cuando la policía encuentra un pie cortado, calzado con una zapatilla deportiva. Hasta aquí, nada fuera de lo común—podría tratarse de un accidente en el mar, de una muerte natural, y el pie, al descomponerse, terminó en la orilla.
Pero lo que realmente desató la alarma fue lo que sucedió después: más pies cortados empezaron a aparecer. Y todos tenían algo en común... ¡eran pies izquierdos!
Aislado, un solo pie podría tener una explicación natural, pero ¿varios? Esto obligó a la policía a considerar hipótesis más inquietantes: ¿un asesino serial?, ¿ritos satánicos?, ¿alguna extraña actividad criminal?
Para esclarecer el misterio, llamaron al oceanógrafo Curtis Ebbesmeyer , un experto en corrientes marinas que ya se había hecho famoso en un caso sorprendente. Quizás recuerden el episodio del barco de contenedores que partió de Hong Kong rumbo a Estados Unidos y, en medio del océano Pacífico, sufrió una avería. Los fuertes oleajes hicieron que varios contenedores cayeran al mar, incluyendo uno repleto de juguetes de plástico: patitos, tortugas, castores y ranas.
Nada menos que 29.000 juguetes comenzaron un viaje fascinante, impulsados por una corriente llamada **el Gran Giro del Pacífico Norte**, que mueve las aguas en sentido antihorario. Algunos juguetes aparecieron meses después en Alaska, demostrando que el viento los empujaba más rápido que la propia corriente marina. Con el tiempo, los juguetes absorbieron agua y se hundieron más, reduciendo su velocidad y ajustándose a la dinámica del océano.
Para seguir el recorrido de estos juguetes, Ebbesmeyer colaboró con el oceanógrafo James Ingraham, quien había desarrollado un modelo informático sobre las corrientes oceánicas para el servicio estadounidense NOAA. Mediante cálculos precisos, lograron predecir con gran exactitud dónde aparecerían los juguetes, validando así el modelo matemático. Incluso anticiparon que algunos de estos juguetes llegarían al Atlántico unos siete años después, y así fue: aparecieron en Maine, en la costa este de EE.UU., y en Inglaterra.
Pero hubo otro fenómeno aún más interesante: un cargamento de zapatillas deportivas cayó al mar desde otro barco. Ebbesmeyer descubrió algo curioso: todas las zapatillas flotaban siempre con la lengüeta hacia arriba y, lo más sorprendente, las zapatillas del pie izquierdo seguían una trayectoria diferente a las del pie derecho.
Así fue como en Hawái aparecieron zapatillas del pie derecho en una playa y zapatillas del pie izquierdo en otra, a kilómetros de distancia. La conclusión era evidente: la forma y el diseño de cada zapatilla influían en su destino final.
Y aquí regresamos al misterio de Vancouver. Los pies encontrados llevaban zapatillas del pie izquierdo, lo que significa que los pies derechos se desplazaron hacia otra zona y probablemente también fueron hallados en otras costas. La clave del enigma no estaba en un asesino en serie ni en prácticas macabras, sino en la física del océano y en cómo las corrientes y el viento dictaban el destino de los objetos flotantes.
Un misterio resuelto por la ciencia... aunque no deja de ser inquietante.
Nada más por hoy, hasta mañana
Enviado por flexarorion a las 05:20 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79059
Comentarios
|
|