Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > Funiculares movidos con agua
Funiculares movidos con agua 2025-03-11

Esta es una nota de mis colaboraciones en julio y agosto de 2024, en Onda Cero, en el programa de Eduardo Yáñez. No es exactamente lo que dije. Son las notas que tenía preparadas a la hora de ponerme ante el micrófono.


Hola a todos.

Hoy quiero hablaros de un ingenioso sistema de transporte: los funiculares que funcionan tan solo con una fuente de agua.

Hace unos días, estuve en Thonon-les-Bains, una preciosa ciudad francesa a orillas del lago Lemán, cerca de Ginebra, en Suiza. Esta encantadora ciudad balneario tiene un funicular construido en 1888, que originalmente funcionaba con agua. Sin embargo, en el año 1900, se convirtió en eléctrico.

Esto me hizo recordar el funicular de Braga, en Portugal, que es probablemente el único en el mundo que aún funciona exclusivamente con agua.

Permitidme que os lo explique: un funicular consta de dos vagones que se desplazan por vías con una pendiente pronunciada. Es como un ascensor diseñado para superar grandes desniveles. Estos dos vagones están conectados por un robusto cable de acero que pasa por una gran polea situada en la parte más alta de las vías.

Ambos vagones están sincronizados: cuando uno sube, el otro baja, igual que la cabina de un ascensor y su contrapeso.

Ahora bien, imaginemos que cada vagón tiene un gran depósito de agua en su base. En el caso del funicular de Thonon-les-Bains, ese depósito podía albergar hasta 11 toneladas de agua. Para que funcione, el vagón situado en la parte alta se llena de agua. Su peso adicional lo hace descender, arrastrando al otro vagón hacia arriba.

Cuando los vagones intercambian posiciones, se vacía el depósito del vagón que ha bajado y se llena el del que ha subido, repitiendo así el ciclo. De esta forma tan sencilla y eficiente, con una fuente de agua en la parte superior, el sistema puede funcionar indefinidamente.

Este ingenioso método, basado únicamente en la fuerza de la gravedad y el peso del agua, todavía puede experimentarse en el funicular de Braga.

El ingenio humano realmente no tiene límites.

Hasta mañana. Un abrazo.

Enviado por flexarorion a las 06:34 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/79005

Comentarios

© 2002 flexarorion