Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > La vara más larga era la cubana
La vara más larga era la cubana 2025-02-19

Notas que utilicé en su día para mis colaboraciones en Onda Cero. En esta ocasión es de agosto de 2022.

La vara era una antigua unidad de longitud utilizada principalmente en España, Portugal y sus respectivas áreas de influencia. Una vara medía tres pies, pero el pie no era igual en todas partes, ya que su medida variaba según el lugar, con lo que la vara también era diferente. Veamos algunos ejemplos. La vara de Teruel medía 76,8 cm, siendo la más corta. La vara de Alicante medía 83,59 cm. La más utilizada era la vara de Burgos, también conocida como vara castellana, que medía 83,59 cm. Obsérvese, la vara de Alicante 83,59 cm, la vara de Burgos un poco más grande, 83,59 cm. Es decir, cinco millonésimas de metro más. La vara más larga es la de Cuba, y tiene una historia muy curiosa. Los comerciantes utilizaban sus propias varas que se comparaban con una unidad estándar, y los representantes del Gobierno podían verificar la exactitud de las varas utilizadas por los comerciantes para evitar fraudes. Circula por internet que un gobernador cubano pidió a Madrid que le enviara una vara estándar, y así lo hicieron. Pero el estuche en el que empaquetaron la vara estaba tan bien hecho que tomaron el estuche por la unidad de medida. Por eso la vara cubana es la más grande de todas, porque era la longitud de la vara más el estuche. Un día el estuche se cayó y se abrió, y entonces se dieron cuenta de que dentro estaba la vara auténtica. Eso es lo que circula por internet, pero no he podido verificar la historia. Digamos que la vara cubana es la más grande, pero no sabemos por qué. Agradezco enormemente al Centro Español de Metrología la atención que me han prestado.

Enviado por flexarorion a las 07:13 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/78966

Comentarios

© 2002 flexarorion