Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > Navegación de las angulas
Navegación de las angulas 2025-02-17

Notas de mi intervención en Onda Cero en uno de sus programas de agosto de 2022. Aquí solo expongo las notas con las que hice mi colaboración. No es el texto exacto. Tan solo son sugerencias.

Hola, buenas noches. A muchos extranjeros les parece sumamente raro que los donostiarras estemos dispuestos a pagar 1 500 € por un kg de angulas. Mi suegro, todos los 20 de enero, que es el día de San Sebastián, compraba a precio astronómico unos gramos de angulas y, de verdad, para mi gusto son una delicia. Las angulas son los alevines de las anguilas. Lo curioso es que nacen en el mar de los Sargazos, a unos 6 000 km de las costas guipuzcoanas. La pregunta que durante mucho tiempo se han hecho los científicos y siguen haciéndose es ¿cómo son capaces de ir desde los sargazos hasta Guipúzcoa en un viaje que dura unos tres años? He leído varias explicaciones. Una era que volvían por los olores peculiares de los sitios donde habían vivido sus padres. Porque el olor donde habían vivido sus padres, digamos en el río Bidasoa, era típico y único. Y sus hijos iban hacia aquel sitio. Otro de los mecanismos era la electricidad del mar. Esta estaba de moda hace 50 años, ahora mismo acaba de aparecer un artículo en la revista Fish an Fisheris, cuyo primer autor es Caroline MF Durif, donde se describe un hipotético método de navegación. Está fundamentado en el campo magnético terrestre, pero hay un problema, el campo magnético terrestre varía. El Polo Norte cambia de sitio cada año, por lo tanto, tiene que haber dos momentos en los que las larvas graben en su cerebro las condiciones magnéticas del lugar del nacimiento y, además, de alguna manera, los padres deben de transmitir a los hijos las condiciones magnéticas del lugar donde han vivido, del río donde han vivido. Cómo se hace eso sigue siendo. Un enigma, bueno, pues nada más hasta mañana.







Enviado por flexarorion a las 07:46 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/78965

Comentarios

© 2002 flexarorion