Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > Domesticación de la gallina
Domesticación de la gallina 2024-11-30

[Se trata de las notas que utilicé para hacer el “quesito” que se emitió en Onda Cero en agosto de 2022]

Hoy voy a hablar de la domesticación de la gallina. Bueno, mejor dicho, voy a utilizar la domesticación de la gallina como disculpa para demostrar que, en contra de lo que se dice, los científicos no son dogmáticos ni la ciencia es dogmática. En la ciencia, cuando hay unos nuevos datos, nadie tiene ningún inconveniente en cambiar lo que se creía, por ejemplo, trabajos de investigación que hace ya mucho tiempo suponían que las gallinas habían sido domesticadas hacía unos 10 000 años. Este es el dato clave, 10 000 años en la zona del sur de China o en el sudeste de Asia o quizás en la India. Sin embargo, en dos estudios recién publicados en junio de este año en las revistas Antiquity y Proceedings of National Academy or Sciences, en los que, por supuesto han colaborado docenas de investigadores, llegan a la conclusión de que la domesticación es mucho más reciente. Los huesos más antiguos de gallinas domesticadas que se han encontrado lo han sido en Tailandia y su datación nos dice que la Antigüedad está entre 1 650 y 1 200 años antes de nuestra era. Es decir, no estamos hablando de hace 10 000 años, sino de hace unos 3 500 años. Una cosa que me ha sorprendido de estos artículos es que parece ser que la domesticación de la gallina está relacionada con el cultivo del arroz en secano. Este proceso el proceso de domesticación comenzó hace unos 3 500 años en la zona que se había previsto, es decir, en el sudeste de Asia. Lógicamente, desde allí se fueron extendiendo por todo el continente y, curiosamente, llegaron al Mediterráneo. Para llegar al Mediterráneo siguieron las rutas comerciales primitivas de los griegos, etruscos y fenicios. Es sorprendente que al principio a las gallinas no las consideraban alimentos, en la zona mediterránea las consideraban animales para el culto, fue el Imperio Romano quien trajo los huevos y la gallina como comida, y cabe destacar que fue mil años después fue cuando llegaron al norte de Europa. Para terminar, quisiera señalar que la ciencia, cuando hay datos, cambia de ideas sin ningún problema.

Antes se pensaba con los datos que había, que la domesticación de la gallina había sido hace 10 000 años, y con los nuevos datos se admite que la domesticación de la gallina fue mucho más reciente, fue tan solo hace 3 500 años.

Enviado por flexarorion a las 18:42 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/78931

Comentarios

© 2002 flexarorion