|
Inicio > Historias > IA traduce acadio cuneiforme
IA traduce acadio cuneiforme |
2024-10-13 |
Publicado 25 de agosto de 2023
El acadio es una lengua semítica extinta que se hablaba en la antigua Mesopotamia desde hace unos cinco mil años. Se escribía en caracteres cuneiformes. Es una lengua que ha sido traducida. Se estima que hay al menos medio millón de tablillas. Un problema es que de ellas tan solo se han traducido una pequeña parte.
Traducir manualmente cada tablilla es una tarea que lleva muchas semanas a un especialista de los que hay pocos. En un trabajo publicado en «PNAS Nexus», del 5 de mayo de 2023, cuyo primer autor es Gai Gutherz, presentan una Inteligencia Artificial, basada en redes neuronales, que es capaz de traducir las tablillas cuneiformes al inglés con bastante precisión. Todavía da errores, pero ya produce textos comprensibles. De ese modo el abanico de personas que pueden interesarse en el tema y leer las tablillas se amplía enormemente.
Aunque nos parezca una sociedad muy alejada de la nuestra, hay muchas cosas que hemos copiado de ellos, por ejemplo, nuestro modo de contar el tiempo. Una hora de sesenta minutos y un minuto de sesenta segundos. En su momento fue una sorpresa encontrar que en las tablillas estaba escrita una historia totalmente similar a la del arca de Noé, pero muy anterior, se trata de «La epopeya de Gilgamesh». Otra sorpresa fue descubrir las primeras obras literarias de las que sabemos el nombre de su autor. Se trata de himnos religiosos escritos por la sacerdotisa Enheduanna.
Enviado por flexarorion a las 16:52 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/78864
Comentarios
|
|