Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > Siete colores
Siete colores 2015-03-02

Sigo con mi labor de buceo, He encontrado esta columna publicada en Diario Vasco el 5 de Mayo de 2005. La columna se llamaba y se llama: Big Bang

Autor: Félix Ares

Siete colores

Que digamos que hay siete colores fue una idea de Newton

Todos sabemos que el arco iris tiene siete colores. ¿Seguro? La próxima vez que veas un arco iris trata de contarlos. Lo más probable es que veas nítidamente tan sólo tres: rojo, verde y violeta. La cantidad de colores que se ven depende mucho de nuestro ojo y de la calidad del arco iris, que a su vez depende del tipo de lluvia y del fondo del cielo. Cuando las condiciones son muy buenas podrás distinguir hasta cinco colores: rojo, amarillo, verde, azul y violeta.

Los colores no están perfectamente delimitados. Si el arco iris es excelente y te fijas en las zonas de unión de los colores mencionados, serás capaz de distinguir otros cuatro colores. Entre el rojo y el amarillo verás el anaranjado; entre el amarillo y el verde verás un verde amarillento, entre el verde y el azul verás un verde azulado y entre azul y violeta verás el añil. Cinco colores de antes más cuatro de ahora nos dan nueve. Entonces, ¿por qué decimos que vemos siete? Fue Newton quien dijo que había siete colores, pero no lo defendió siempre sino que fue cambiando de ideas a lo largo del tiempo. En su obra “Óptica” leemos: “«El espectro está coloreado de modo que su parte menos refractada es roja; la parte superior, más refractada, tiene color violeta. En el espacio comprendido entre estos colores extremos se distinguen los colores amarillo, verde y azul claro.» Rojo, violeta a los lados y en medio amarillo, verde y azul claro. En total son cinco colores, no siete.

Como todos sabemos, la escala tonal en el tiempo de Newton era igual que la nuestra, con siete notas: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. Newton pensaba que esa armonía era muy buena y que con la luz tenía que pasar algo parecido; así que se empeñó en que su escala de colores fueran siete, como los sonidos.

Enviado por flexarorion a las 07:20 | 0 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/75361

Comentarios

© 2002 flexarorion