Archivos |
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inicio > Historias > Caroline Lucretia Herschel
Caroline Lucretia Herschel |
2003-03-16 |
http://www.astrocantabria.org/Herschel.jpg
(Carolina a los 97 años)
El próximo domingo, 16 de marzo, es el aniversario del nacimiento de Caroline Lucretia Herschel. Nació en 1750 y murió en 1848.
Más conocido que ella, es su hermano William Herschel, quien, entre otras muchas cosas, es el descubridor del planeta Urano. Aunque, como en tantas otras ocasiones, el mérito se lo ha llevado el hombre, realmente formaban un buen equipo. Ella le ayudaba en sus observaciones, a pulir las lentes de los nuevos telescopios que construían y se encargaba de los cálculos matemáticos.
Cuando acaba de ayudar a su hermano, ella se dedicaba a sus propias observaciones. Así el 1 de agosto de 1786 descubrió su primer cometa. Gracias a ello, al año siguiente, el Rey Jorge III le dio un sueldo de 50 Libras como ayudante oficial de su hermano William -que cobraba 200 Libras.
En total descubrió ocho cometas y doce nebulosas -nombre que ella daba a lo que hoy sabemos son auténticas nebulosas, galaxias espirales e irregulares y cúmulos abiertos.
A continuación se dedicó a revisar y ordenar el catálogo de observaciones de estrellas fijas de Flamsteed. En 1797 publicó el índice de Flamsteed con una lista de errores y 560 estrellas que aquel astrónomo había omitido.
Gracia a su trabajo de catalogación de 2 500 objetos del cielo profundo, en 1828 recibió la medalla de oro de la Royal Astronomical Society de Inglaterra. Siete años después, cuando ya tenía 85 años, fue nombrada, junto con la matemático y astrónomo Mary Somerville, miembro honorario de dicha asociación.
Fueron las dos primeras mujeres que recibían tal distinción. El hecho de hacerlas miembros honorarios, fue que los estatutos impedían hacer miembro de número a las mujeres.
En el mundo científico era una celebridad, y por su casa pasaban los personajes científicos más eminentes, tales como Gauss.
Murió a los 98 años de edad.
Más datos sobre su vida aquí: http://www.astrocantabria.org/biograf.html#herschel
Sobre el catálogo Flamsteed aquí: http://www.gui.uva.es/gua/digiastrea/astrea13/desig13.html
Vida de su hermano William aquí: http://www.astrocosmo.cl/biografi/b-w_herschel.htm
Y la vida de su sobrino John, astrónomo a la que ella educó, aquí:http://www.hao.ucar.edu/public/education/sp/images/jherschel.html
Enviado por flexarorion a las 00:29 | 2 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/6140
Comentarios
1
|
De: Ctugha |
Fecha: 2003-03-16 07:35 |
|
¡Olé! Con dos coj... digooo, que muy bien la tía.
|
2
|
De: josemanuel |
Fecha: 2003-05-10 01:24 |
|
historia
|
|
|