Archivos |
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inicio > Historias > Veranear en una estrella (Diario de vacaciones 3)
Veranear en una estrella (Diario de vacaciones 3) |
2006-10-07 |
La estrella más brillante del hemisferio norte es Sirio. La más brillante del sur es Canopus.
Canopus, Alfa Carina, a pesar de que su nombre tenga reminiscencias a “Obra de Perro” (Obra=Opus; Can= Can), no tiene nada que ver con un perro.
Wiki dixit: El nombre de "Canopus" tiene dos posibles orígenes. De acuerdo con la obra de Richard Hinckley Allen "Star Names: Their Lore and Meaning": La primera proviene de las leyendas de la guerra de Troya ya que la constelación de Carina formaba parte en la antigüedad de la gigantesca constelación Argo Navis que representaba el barco utilizado por Jasón y los Argonautas. La estrella más brillante de la constelación recibió el nombre del piloto del barco de Menelao. La segunda etimología del nombre proviene del cóptico (hablado en Egipto): Kahi Nub ("Tierra dorada") que se referiría al color de la estrella vista sobre el horizonte desde Egipto y enrojecida por la extinción atmosférica.
En Fuengirola (Málaga) hay un castillo que se llama Sohail.
Sohail era el antiguo nombre árabe de Fuengirola.
¿Y qué era Sohail? Pues era el nombre que daban los árabes a Canopus, la segunda estrella más brillante del cielo.
Los nombres de las árabes de las estrellas son sonoros; son brillantes; son bellos. Para mí, Algol siempre ha sido fascinante, tanto la estrella (de brillo variable), como el lenguaje de programación. ¿Os había dicho que una vez, allá por el año 1974, mandé a mis alumnos que hicieran un compilador Algol en lenguaje Fortran IV G? ¿Y que al curso siguiente les mandé un compilador de Fortran en Algol?
Las vacaciones de verano de 2006 las he pasado en Fuengirola; es decir en Sohail, es decir en Canopus, es decir, en una estrella. Y en verdad que ha sido agradable. A veces hacía demasiado calor, pero por la noche empezaba a correr una brisa. Al amanecer ocurría lo mismo.
Ni que decir tiene que se trata de los vientos tierra-mar y mar tierra.
Es curioso lo que siente al veranear en una estrella.
Enviado por flexarorion a las 09:09 | 1 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/43556
Comentarios
1
|
De: daniel |
Fecha: 2006-11-12 04:41 |
|
acabo de descubrir la maquina del movimiento continuo o perpetuo y ya desmostre que se puede llegar a mayor velosidad que de la luz einstein estaba equibocado. para mas informacion o negociacion de de la formula y la maquina este es mi telefono:7177168 en mexico de leon gto email:cosejo_fain3@msn.com
|
|
|