Archivos |
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inicio > Historias > El misterio de los números que se emborronan (Diario de Vacaciones 1)
El misterio de los números que se emborronan (Diario de Vacaciones 1) |
2006-09-26 |
miércoles, 13 de septiembre de 2006. Me voy a un cyber y pregunto si puedo conectar mi propio ordenador; me dicen que no... y en ese momento me llaman de Telefónica diciéndome que mañana me ponen la línea. Decido no conectarme; esperaré a mañana.
Hoy he resuelto un misterio.
EL MISTERIO DE LOS NÚMEROS QUE SE EMBORRONAN
Carolina ha comprado dos radio-relojes, uno para su habitación y otro para la mías.
En el display de LCD se ve perfectamente la hora.
Por las noches deslumbra un poco; luce demasiado.
Los numeros están protegidos por un plástico transparente.
El plástico es perfectamente transparente; no tiene ningún problema.
Estos radio-relojes llevan pilas de backup para evitar que pierdan la hora si se va el suministro de electricidad. A cada uno de ellos le pongo la pila correspondiente.
Dos días después me acerco al cuarto de Carolina y veo que los números de la derecha se ven borrosos. Observo con cuidado y veo que el plástico se ha deteriorado; ha perdido su transparencia y aparece con una cierta opacidad.
No le doy demasiada importancia. Me sorprende; no sé qué habrá ocurrido; pero salvo una pequeña intriga, no me preocupa.
Veo el reloj de mi habitación y está perfectamente transparente; a el no le pasa nada.
Al día siguiente Carolina me pide que le cambie el cuarto pues el mío tiene aire acondicionado y el suyo no.
Le digo que por un día sí; pero sólo por un día.
AL día siguiente, cuando me acuesto, veo que mi reloj tiene los números borrosos. Le ha pasado exactamente lo mismo que al radio-reloj de Carolina.
¿Qué está ocurriendo? ¿Bacterias que se comen el plástico, pero sólo el plástico transparente pues el resto está perfecto; no se nota ningún deterioro? Me duermo con la intriga, ¿qué está ocurriendo?
Me despierto a las dos de la mañana. Como me aburro pongo la radio. Al hacerlo pongo mi pulgar en la parte derecha del plástico transparente y el índice en el botón que hace que la radio arranque.
Observo que mi pulgar la parte que ha tocado es exactamente la parte en la que los números se han emborronado. Entonces, ¡Eureka!, surge una luz. Primero se deterioró la parte derecha del reloj de Carolina. El mío estaba perfecto. Transcurrieron así varios días, hasta que una noche Carolina durmió en mi cama y usó mi radio-reloj, entonces al mío le ocurrió exactamente lo mismo que al de Carolina. Los números estaban emborronados, pero sólo la parte derecha; sólo la parte donde se pone el pulgar.
Mi pulgar no lo producía puesto que estuvo limpio hasta que Carolina durmió en mi cuarto; por tanto debía ser algo del pulgar de Carolina.
¿Qué usa Carolina que no use yo? ¿Desmaquillante? Le pido a Carolina su desmaquillante, lo hecho en el plástico transparente de la radio y spero a ver qué pasa. No pasa nada. Al día siguiente la zona de la izquierda en la que he echado el desmaquillante sigue igual. Definitivamente no es el desmaquillante.
Carolina ha puesto un algodón con vinagre, pues, según ella, su abuela le enseñó que así se espantaban los mosquitos. No sé si espantaba a los mosquitos, pero a mi sí, pues el olor me parecía bastante insoportable.
Probé con una gotita de vinagre. No pasó nada. Probé a que ella se untara su dedo pulgar con una gotita de vinagre, no fuera a ser que el problema fuera una unión de su sudor con el vinagre. No pasó nada.
-Carolina, me parece que la está estropeando los displays de los relojes eres tú; es algo que tienes en el pulgar por la noche. He verificado que no es desmaquillante; que no es vinagres; ¿qué puede ser?
-No lo sé; antes de dormirme me doy un spray anti-mosquitos.
Spray antimosquitos.
-¿Te los das en las manos?
-Claro, ahí también me pican.
Pido a Carolina su anti-mosquitos, echo una gota en el plástico transparente de mi reloj...
¿El resultado?
Dejó de ser transparente.
Enviado por flexarorion a las 23:08 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/43259
Comentarios
|
|