Archivos |
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inicio > Historias > Velas cilíndricas, Alcyone y efecto Magnus
Velas cilíndricas, Alcyone y efecto Magnus |
2002-11-09 |
Alcyone es la segunda hija del dios del viento, Eolo. Tras la muerte de su marido, Ceys, en un naufragio, su pesar era tal que se lanzó al océano y se convirtió en un Martín pescador. En su honor, Zeus prohibió a los vientos soplar durante siete días antes y siete después del solsticio de invierno.
Los días de calma, cuando el viento no sopla, se llaman días de Alcione en recuerdo de este mito.
Calmar el viento y las olas. Alcyone. ¿Qué mejor nombre para un barco movido por el viento? Eso es lo que pensó J. Y. Cousteau y por eso a su barco eólico lo bautizó Alcyone.
El 24 de noviembre de noviembre de 1990 le fue concedido el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Valencia a Jacques Yves Cousteau. Tuve el honor de estar entre el pequeño grupo de doctores que, en el escenario, le hicieron entrega del diploma correspondiente.
Tras la ceremonia fuimos a comer juntos y tuve el inmenso placer de sentarme enfrente de él, por lo que pudimos hablar largo y tendido.
Me sorprendió su vitalidad, sus ideas claras... Pero no quiero hablar de ello, sino de su extraño barco movido por el viento, cuyas extrañas velas llaman la atención. Sus velas son cilindros metálicos.
Sí, sí, no me he equivocado, cilindros metálicos:
¿Cómo pueden unos cilindros actuar como velas? Para encontrar la respuesta nos vamos a ir a mediados del siglo XIX y vamos a explorar una de las investigaciones del físico alemán H. G. Magnus (nacido en 1802 y muerto en 1870).
Todos sabemos que los aviones vuelan por dos principios físicos; el primero es el principio de acción y reacción: el viento que choca con las alas inclinadas y envía el aire hacía abajo, produce un empuje hacia arriba. El segundo es el efecto venturi (Bernouilli): un viento a gran velocidad arrastra al aire hacia de los alrededores hacia sí. O dicho de otro modo, produce el vacío. La forma del ala es tal que la parte de arriba es más abombada que la de abajo, por lo que el aire se ve forzado a ir a más velocidad por la parte de arriba. Por la parte de arriba más velocidad implica un vacío por debajo. Vacío que empuja las alas hacia arriba y permiten que el avión se mantenga en el aire.
Magnus pensó que si se hacía girar un cilindro vertical, mientras el viento soplaba horizontalmente, se podía producir el efecto Venturi (o Bernouilli).
A ver si logro explicarlo. Pensemos que el viento sopla horizontalmente de Norte a Sur. Pensemos que un cilindro vertical rota en la dirección de las agujas del reloj.
Debido a las velocidades relativas del viento y del cilindro girando, en el Este del cilindro, la velocidad del viento y la velocidad del cilindro van en la misma dirección (se suman), mientras que en el Oeste las velocidades van en dirección contraria (se restan). Eso significa que la velocidad viento es mayor en el Este en el Este, por tanto se produce un vacío, que tira del cilindro en esa dirección.
Si, en un barco, hacemos girar el cilindro, aprovecharemos el efecto magnum. Curiosamente, el cilindro es mucho más eficaz que la vela.
Anton FLETTNER (1885-1961), ingeniero también alemán, diseñó un barco, basado en el efecto Magnum alrededor de 1924. Aquí lo tenemos:
Tal como acabo de decir, es mucho más efectivo que un barco con velas clásicas.
Unos años más tarde, Jacque Yves Cousteau recuperó el diseño de Flettner y mandó construir un barco basado en el mismo principio. Al barco lo bautizó Alcyone:
Enviado por flexarorion a las 12:16 | 26 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/3277
Comentarios
1
|
De: JJ |
Fecha: 2002-11-09 12:55 |
|
Sé que no viene a cuento, pero yo había leido muchas veces "halcyon days" como días felices; ¿qué tiene que ver eso con la leyenda?
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2002-11-09 15:39 |
|
¿Y esos barcos pueden mantener los mismos rumbos que uno de velas tradicionales? ¿Pueden ceñir a menos de 45º de la dirección de donde viene el viento?
|
3
|
De: flexarorion |
Fecha: 2002-11-10 12:05 |
|
Respuesta a JJ. Efectivamente, los "días de Halción" tienen que ver con la leyenda. Cuando Alcyon (transliterada Halcyon), encuentra el cadáver de su esposo. Algún dios (en unas versiones Eolo, en otras Zeus) se apiada de ellos y le convierten en "Martin Pecadores" (o como se diga el plural de Martín Pescador). Y para permitirles reproducirse hacen que los siete días antes y los siete despuéss del solsticio de invierno sean días de calma.
Días de calma para enamorados: días felices.
Como los ingleses siempre han sido muy dados a la cultura griega (más que los españoles) la leyenda de Alcyon ha pasado al lenguaje popular.
Dias de Halcyon = Días de amor = días de felicidad.
|
4
|
De: flexarorion (alias er phelics) |
Fecha: 2002-11-10 12:29 |
|
Respuesta a Vendell. Buena pregunta. La respuesta es que la maniobrabilidad es magnífica debido a que tiene dos velas. Jugando con la velocidad de cada cilindro se logra que el barco vaya hacia donde uno desea.
PERO, además, parece ser que el Alcyon lleva alfgo más. No son sólo velas cilíndricas, lleva como un aleron dtrás de cada vela; pero de eso no he encontrado nada.
Del Flettner la mejor documentación que he encontrado está en NASA: http://naca.larc.nasa.gov/reports/1925/naca-tn-228/naca-tn-228.pdf
Es un doucmneto PDF. No dice nada del Alcyon, sólo del Flettner.
|
5
|
De: er phelics |
Fecha: 2002-11-10 12:51 |
|
Pá Vendell. Se me olvidaba, el Alcyon lleva unos ventiladores encima de las velas. La fuerza resultante tiene que ver con la dirección de los ventiladores. Lo que no sé es hasta qué punto ayudan en la maniobgrabilidad.
|
6
|
De: Joaquín |
Fecha: 2003-11-17 04:52 |
|
Buenas, quería hacerle una pregunta acerca del Alcyone: ya que parece tratarse de un barco "ecológico", quisiera saber qué tipo de energía se utiliza para mover los dos rodillos.
Gracias.
|
7
|
De: juan |
Fecha: 2003-11-21 20:27 |
|
podria alguien mandarme información sobre el diseño de los turbosails,caracteristicas tecnicas,calculo,efecto magnus aplicado a estas velas...en fin lo q tengais sobre ellas.
Gracias
|
8
|
De: Wilson |
Fecha: 2005-06-16 20:55 |
|
Embora os barcos sejam bem parecidos ambos são bem diferentes. Enquanto o barco de Flettner usa o efeito Magnum aplicado num cilindro vertical, o Alcyone usa o efeito mixto de Bernouilli ...de Vela e Turbina para gerar energia.
|
9
|
De: alexis |
Fecha: 2005-07-03 04:24 |
|
¿porque esque la pelota de futbol obtienes esas curvatura cuando esta en el aire?tien que ver mucho la forma del balon o tambien influye el estilo conque se patea el mismo?porfavor enviarme respuestas concretas
|
10
|
De: johany |
Fecha: 2005-08-04 01:48 |
|
aplicación del efecto de magnus para hacer y elevar cometas, por favor enviarme
|
11
|
De: johany |
Fecha: 2005-08-04 01:50 |
|
como hacer cometas con el efecto de magnus
|
12
|
De: johany |
Fecha: 2005-08-04 01:50 |
|
como hacer cometas con el efecto de magnus
|
13
|
De: johany |
Fecha: 2005-08-04 01:51 |
|
como hacer cometas con el efecto de magnus
|
14
|
De: Lexx |
Fecha: 2005-08-17 04:19 |
|
Hola Johany puedes mirar estas paginas donde te explican todo exactamente como hacer uan cometa rotativa, lo malo es que estan en ingles, espero que no sea un impedimento para ud. de todos modos ahi estan las fotos de como hacerla. Ojala te sirva
http://www.cit.gu.edu.au/~anthony/kites/rotor/rolloplane/
http://www.cit.gu.edu.au/~anthony/kites/rotor/ufo_build/
|
15
|
De: otro Alexis |
Fecha: 2005-08-31 06:44 |
|
Con respecto al efecto magnus en una embarcacion, alguien sabe cuanta energ'ia se requiere para girar los cilindros?, y de d'onde se obtiene?
|
16
|
De: otro Alexis |
Fecha: 2005-09-03 06:12 |
|
Tambien me gustaría saber a cuantas revoluciones se hace girar el cilindro. Gracias.
|
17
|
De: julian |
Fecha: 2005-09-07 23:45 |
|
nesecito todas las instrucciones para hacer una cometa angulos materiales ancho largo .....todo gracias porfa enviarme la respuesta lo antes posible
|
18
|
De: Wilson |
Fecha: 2005-09-09 13:53 |
|
Caros amigos.
Desculpem-me a intromissão, mas devo dizer que esses exemplos são conflitantes, uma vez porque que o barco de Flettner e o de Custeau ( Alcyone) embora são levados pelo vento e pareçam-se iguais, na realidade são totalmente diferentes e não são tão eficientes como alegam.
As diferenças são as seguintes .
1- O barco de Flettner; usa um motor para explorar o efeito magno.
2- o Alcyone; explora o efeito Pitot-venturi (baixa pressão) para mover um gerador e mover um hélice de propulsão elétrica ...
3- o veleiro convencional; explora a densidade da água para oferecer resistência ao vento.
|
19
|
De: Cyrano |
Fecha: 2006-04-14 16:33 |
|
Quisiera fabricar maqueta del Alcyon navegable y dirigida por RC ¿me podria alguine facilitar datos y planos desponibles? . Soy simple aficionado sin ningun afan de lucro
|
20
|
De: cyrano |
Fecha: 2006-04-14 16:41 |
|
A quien haya mavegado en el Alcyon . Cuando el viento es fuerte , digeramos temporal, que los veleros convencionales va a palo seco. ¿los grades cilindros , aunque no rueden, no son un impedimento demasiado grande para la seguridad del barco? ¿no ofrecen demasiada superficie en situacion de viento duro?
|
21
|
De: Daniel |
Fecha: 2006-11-04 16:39 |
|
Por lo que he logrado leer, el efecto conseguido por los cilindros en el proyecto de Jacques Custeau no es exactamente explicado por el efecto Magnus, ya que éste requiere la rotación de los cilindros, sin embargo los cilindros utilizados en el Calypso II son fijos y consiguen el movimiento por la diferencia de la presión del viento en los lados del cilindro. La diferncia de esta presión se consigue insuflando aire en el interior de los cilindros mediante un ventilador, y hacindo salir este aire por una ranura tangencial (a lo largo) del cilindro. Estos ventiladores son movidos por motores convencionales, y la ventaja de este tipo e propulsión es que cuesta mucho menos mover el ventilador que hacer girar cada uno de los cilindros; y , por supuesto, cuesta muchísimo menos que mover todo el barco. En realidad creo que no se pretende eliminar totalmente eluso de los motores actuales, si no reducir de forma sustancial la necesidad de consumo de combustible.
|
22
|
De: denis aguilera |
Fecha: 2006-11-04 20:35 |
|
son ermoso y felicitaciones por lo q an echo con esos barco
|
23
|
De: denis aguilera |
Fecha: 2006-11-04 20:35 |
|
son ermoso y felicitaciones por lo q an echo con esos barco
|
24
|
De: natalia |
Fecha: 2007-08-08 18:29 |
|
hola ponganse serios maricones estos yo necesito otra cosa y me ve3ngo a encontrar con un hijodeputa cuento no sean tan maricas ponganse serios q necesito la tarea
|
25
|
De: nada |
Fecha: 2007-10-02 19:39 |
|
noencuentronadanose
|
26
|
De: Anónimo |
Fecha: 2011-04-22 19:13 |
|
uuuuuuuuuuuuu
|
|
|