|
Inicio > Historias > Colores en la noche
Colores en la noche |
2005-01-06 |
La mayor parte de los animales, incluyendo el hombre, cuando hay muy poca luz sólo ven en blanco y negro. La única excepción conocida era una mariposa, la polilla elefante -Deilephila elpenor-. Ahora hay otra, un geco, el Geco de casco -/Tarentola chazaliae/].
La razón de que por la noche veamos en blanco y negro se debe a que en nuestros ojos para ver en colores tenemos una células llamadas conos. Ven en colores pero son poco sensibles a la luz: necesitan mucha luz para activarse. Por la noche, con poca luz, no se activan.
Para ver en blanco y negro usamos otras células, las llamadas bastoncillos. Los bastoncillos se activan con muy poca luz, pero no distinguen los colores, sólo ven en blanco y negro.
La única excepción conocida hasta ahora era la mariposa elefante -Deilephila elpenor:

Para lograr la visión nocturna en colores sus ojos se han modidficado fuertemente, inlcuyendo diferentes facetas en sus ojos compuestos que amplifican la luz que llega a los conos.
Lina Roth y Almut Kelber de la Universidad de Lund, Suecia, han descubierto que el geco de casco -Tarentola chazailiae:

por la noche también ve en colores. Resulta que este lagartito no tiene bastoncillos. Sólo tiene conos. Siempre ve en colores y resulta que por la noche ve.
Los investigadores han demostrado que con una luz similar a la de la una noche iluminada por la Luna, el geco es capaz de diferenciar comida pintada de azul o de gris.
Resulta que tienen conos muy grandes y los tiene de tres tipos: azul, verde y ultravioleta. Probablemente es ese enorme tamaño de los conos lo que hace que incluso con baja luminosidad sean capaces de activarse.
Enviado por flexarorion a las 01:00 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/25120
Comentarios
|
|