Archivos |
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inicio > Historias > Las líneas de Nazca
Las líneas de Nazca |
2002-06-25 |
SITUACIÓN:
Nazca es un pueblo de Perú, situado al sur de Lima, por la carretera de la costa son 431 km. Por la Panamericana un poco más.
Está en la provincia de ICA.
La Capital, ICA, está a 297 kilómetros al sur de Lima.
Es un pueblo que se ha hecho famoso porque en la Pampa en casi 50 Km de longitud y 15 de ancho hay unos dibujos pintados en la tierra, conocidos como líneas de Nazca, consideradas por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad" desde 1994.
Los dibujos son líneas que se extienden varios kilómetros, rectángulos, ...; pero lo que más llama la atención son treinta figuras (geoglifos) que representan animales tanto marinos como terrestres y figuras geométricas y humanas.
Son una figuras enormes, por ejemplo hay un pájaro de 300 m de largo; una lagarto de 180, un pelícano de 135, un un cóndor y un mono también de 135m, y una araña de 42 metros.
En 1961 el famoso libro El Retorno de los Brujos las atribuyó un origen extraterrestre; según ellos, eran pistas de aterrizaje para platillos volantes. Después hizo otro tanto el autor francés Robert Charroux que probablemente inspirase al escritor suizo Eric Von Daniken., aunque él siempre lo ha negado.
En una zona desértica
Las líneas están a 50 km de la costa del Pacífico. Es una zona muy desértica debido a varias razones. La primera es que el agua del mar que sal en esa zona es fría, por lo que no lleva agua: es lo mismo que ocurre en el Sahara, Agua fría no lleva agua: desierto.
Además, antes de llegar a Nazca hay una primera cordillera que produce el llamado efecto Foehn, que consiste en que el agua húmeda del mar, llega a una montaña (en este caso la cordillera entre Nazca y el Pacífico). El agua, sube por la cordillera, el aire se enfría y desprende toda el agua; pero lo desprende en la ladera que da al Pacífico. A Nazca ya no llega agua.
La verdad es que es un tierra tremendamente fértil. Recuerdo que fui hasta Nazca en autobús de línea y que paramos en el valle de Palpa. Allí se veían naranjales espléndidos. Desierto en lo no regado y una vegetación feraz donde llegaba el agua (irrigaciones). Las naranjas eran estupendas, ¿o era que tenía una sed de muerte? Paramos bastante tiempo en ICA, además de que volvimos a la semana siguiente, en Pisco hay Pico, un Pisco Sour de muerte. Pero esa vuelve a ser otra historia.
Eso mismo ocurre en todos los Andes; por ejemplo, el desierto más desértico del mundo está un poco al sur de Nazca, es el desierto de Atacama, donde dicho sea de paso-- se me quedó atrapado el Jeep en el que iba en la pampa... se nos hizo de noche. A lo lejos ladraban los perros...pero esa es otra historia.
Concretamente en Nazca llueve menos de media hora cada dos años. Esto es importante porque explica la conservación de los dibujos. No se mojan.
Aunque allí soplan fuertes vientos que destrozarían los dibujos sino fuera porque el color oscuro de las piedras y arena hace que se forme una capa de aire caliente, que impide que el viento arrastre la arena.
¿Cómo están hechas las figuras?
El suelo de Nazca es muy pedregoso y la arena es de color marrón... PERO.
PERO:
El Sol pega tan fuerte que las piedras y la arena están oxidadas en su cara superior, en la que da al Sol, pero son claras en su cara inferior. Lo mismo ocurre con la arena, la primera capa es marrón oscura pero luego es amarilla.
Para hacer las figuras los que las hicieron (luego comentamos más sobre ello; fueron los indios Nazcas y Paracas) procedieron de un modo sencillo:
En los terrenos pedregosos dieron las vueltas a las piedras, de ese modo mostraban su panza clara.
En los campos de arena, quitaron la primera capa, los dibujos más profundos son de 30 cm; pero la mayoría de ellos es mucho menor.
Recuerdo que cuando estuve viéndolas, hace muchos años, había pasado una moto y había dejado sus huellas durante años.
La duda más grande estriba en saber cómo hicieron figuras de 300 m de largo. Sin duda, desde el suelo no se ve toda entera.
No se sabe con exactitud pero hipótesis hay muchas, la más probable es que usaran una cuadrícula. Dibujaban la imagen en pequeño, con cuadros y luego la repetían en grande.
Se ha hecho una simulación y funciona perfectamente y de un modo rápido.
¿De cuándo son?
No hay forma de hacer una datación absoluta. El carbono 14 no sirve pues no son restos orgánicos; pero todo apunta a que se hicieron en torno al año 1000 de nuestra época.
¿Quiénes las hicieron?
Al sur de Pisco hay una bahía, la Bahía de Paracas, en la que hay un famoso candelabro; pero ... también es una historia para otro día.
En Paracas se han encontrado restos de una importante cultura precolombina. La cultura de Paracas. Entre otras cosas tienen vasijas de barro y tapices, cuyos dibujos son muy similares a las figuras de Nazca. Lo mismo ocurre con la cerámica y los tejidos de Nazca. (Debajo tejido de Nazca).
Es decir, las figuras que se reproducen en el suelo no surgen de la nada, forman parte de una cultura ampliamente difundida en la zona.
(Cerámica cultura Paracas:
http://mail.ssccaqp.edu.pe/anita/nasca003.jpg)
Mono:
http://www.tierra-inca.com/album/dessins/dessins/lignes_nazca/ln_07.gif
Las dos figuras son muy parecidas: Rabo en espiral, lomo abombado, patas con uñas. Cabeza con orejas salientes... Pocas dudas hay de su proximidad cultural.
Y ahora veamos esta figura de uno e los acueductos de Nazca:
Los Acueductos son de la cultura Nazca de siglo VI y están en los valles de Nazca, Taruga y las Trancas. Son galerías filtrantes construidas con paredes de canto rodado y techos de laja de piedra o troncos de un árbol llamado huarango. Las galerias en muchos casos son de varios kilómetros de longitud y van enterradas a bastatnte profundidas, en algunos casos hasta 12 metros.
Obsérvese la forma espiral, ¿no recuerda al rabo del mono?
¿Cuándo se descubrieron?
Los libros citados más arriba dicen que el descubrimiento se debe a un aviador peruano que en 1927 voló por encima de las figuras y que las vio por primera vez.
Las descubrieron desde el aire por tanto arguyen-- las tuvieron que hacer con ayuda de aviones... o de extraterrestres.
La verdad es muy otra, Pedro Cieza de León, un soldado que participó en la conquista, escribió un diario que terminó en 1550. En él, al llegar a la zona de Paracas describe las figuras que hay en Nazca. La obra se titulaba Crónicas del Perú.
-¿Que cómo podía verlas? Observe los montes y deduzca usted mismo:
OTRA HISTORIA: En sus Crónicas del Peru menciona por primera vez a la patata.
Desde luego no las vio desde ningún avión, ¿o sí? Líneas Aéreas el Conquistador... :-)
Los pilotos informaron al arqueólogo Mejía Xespe, pero no las dio ninguna importancia.
En ese mismo año llegó al Perú el investigador Paul Kosok quien se mostró muy interesado... limpió los trazos... y descubrió uno de los pájaros (desde tierra).. En 1940 volvió a su país. El decía que aquel era El Libro de Astronomía mas Grande del Mundo.
En sus investigaciones le había asistido Maria Reiche (matemático) a la que aconsejó seguir las investigaciones. Y así lo hizo.
Yo la conocí muy mayor, ya casi ciega; pero allí seguía contando sus aventuras a quien se las quería escuchar.
Ella defendía que las líneas mostraban alineaciones con ciertas estrellas.
Los estudios posteriors demuestran que no es así. Hay tantas rayas que por narices alguna tiene que apuntar a alguna estrella. Muchas rayas y mucho tiempo para ponerlas... Pues no se fijaba cuándo se habían hecho y las estrellas varían.
Hoy en día nadie cree que Maria Reiche llevara razón. Murió hace unos pocos años.
Hipótesis del telar
Hubo un americanista llamado Henri Stierling que planteó una curiosa hipótesis: que eran telares.
En su día aquella hipótesis me gustó. Encajaba muy bien en la cultura de la zona. Pero ha resultado que no es cierta.
Hipótesis actual
Los antropólogos han recurrido a los actuales habitantes de la cordillera de los Andes que todavía hoy en día celebran peregrinaciones a los montes y siguen senderos rituales y caminos rituales. (Gracias Gabriel por prestarme aquel libro, que copraste en Cuzco, ¿me lo prestaste, entonces qué hace en mi estanteria?)
La conclusión es que, quizá nunca sepamos con exactitud su función, pero casi con seguridad estaban relacionados con ritos de viaje al monte: los dioses vivían en los montes, y un detalle importante: en aquella zona hay excavados importantes canales para llevar agua, hay grandes canalizaciones y sacaban el agua de acuíferos. Es muy posible que los ritos estuvieran ligados con el regadio.
Es muy posible que nunca sepamos con exactitud su función precisa. Pero eso no debe desesperarnos.
Lo que si sabemos es lo que no son: no son pistas de aterrizaje para platillos volantes, como defiende Eric Von Daniken, ni han sido construidos por una civilización superior como insinúan otros. Han sido construidos por los indios de la zona, con los medios de su época y sus dibujos están imbricados en la cultura de la zona.
PD. En ICA (Nazca está en la provincia de ICA) hay un famoso museo de piedras, donde hay dibujos que describen imágenes del mundo. Hay un mapa de America, hay dinosaurios y hay una operación de trasplante de corazón.
Eso, para muchos vendedores de lo insólito, es la prueba de que se trata de piedras hechas por seres no humanos.
Al salir de Nazca necesitaba un Taxi para ir hasta Paracas, a un hotelito estupendo. A propósito, tengo que volver. Lo busqué. Nos vino un indio. Al pasar por la carretera Panamericana, muy cerca de una de las huellas, nos pidió permiso para parar y hablar con el sobrino.
Allí estaba el sobrino, tallando piedras de ICA. A lo largo de las muchas horas de viaje hablamos largo y tendido, comimos juntos,...
Y le preguntamos por las piedras del Dr. Cabrera. Al principio se resistió un poco; luego le preguntamos por las que estaba haciendo su sobrino... Y por fin nos dijo que las piedras del Dr. Cabrera las hacía su familia. Que le habían dicho a Cabrera que eran ellos los autores; pero Cabrera no quiso creerles.
-¿Y cómo es que en las imágenes del dinosaurio? Porque somos indios no tontos. Lo copié de una enciclopedia.
-¿Y el trasplante de corazón? No hay tal, es un sacrificio ritual en el que sacan el corazón de la víctima.
-¿Y...?
Son indios, no idiotas. Lo que ya no tengo tan claro es si los blancos han sido engañados inocentemente o no.
----
Observación: lo aquí mostrado son notas para mis programas de radio. No es una redacción final ni mucho menos; se trata solamente de notas tomadas vuela-pluma. Si le interesa la noticia puedo hacer una versión más elaborada, gratuitamente.
Enviado por flexarorion a las 20:14 | 49 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/1707
Comentarios
1
|
De: miguel morales |
Fecha: 2003-06-11 07:50 |
|
soy estudiante de diseño grafico de la universidad de chile...ecesito realizar una tesina sobre 2laslineas de nazca" estoy buscando informacion que afirme mi hipotesis de la etrecha relacion que hay entre la lineas de nazca y las caracteristicas de la cultura nazca...me gustaria saber si usted me puede ayudar con la sgte. informacion...
existian clanes en nazca?...y estos tienen alguna relacion con los dibujos en la pampa?...ej. existia el clan colibri?
si mepuede ayudar con informacion o con alguna direccion en donde pueda sacar informacion le agradeceria mucho....gracias...
|
2
|
De: kathy |
Fecha: 2003-06-26 00:50 |
|
quisiera saber cuando murio y cuando fue sepultada maria reiche.
si pudiera mandemela ahorita mismo porque es para hoy dia.
|
3
|
De: paola castro espinoza |
Fecha: 2005-05-11 23:59 |
|
hola q cuenyatsg igkbj k mbj mbjbjmk
|
4
|
De: washington mayer |
Fecha: 2005-06-08 00:49 |
|
que hay debajo de las lineas de nazca hay casas pueblo o pampa
|
5
|
De: enrique mendoza |
Fecha: 2005-06-23 02:09 |
|
tengo que exoponer cacas
|
6
|
De: jhosuelynn viviana |
Fecha: 2005-08-19 01:54 |
|
hola gracias por darnos una documentacion mas
|
7
|
De: diego |
Fecha: 2005-08-23 23:15 |
|
quisiera saver quienes son los autores de la linea de nasco por favor es muy urgente si me lo pudieran mandar ahora mismo se los suplico
|
8
|
De: diego |
Fecha: 2005-08-23 23:19 |
|
ya ps sonsos mandenme su respuestas lo necesito aurita manes altoque nomas emvienmelo ya rapideo yayayyayayya.....................
"_" ;) :) :p sonsos..................................
(>_
|
9
|
De: lucy meza |
Fecha: 2005-09-03 18:54 |
|
quisiera sobre la teoria de la cultura paracas y nasca, por favor si pudieran ayudarme o darme la direccion
gracias
espero la respuesta
|
10
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-09-27 01:52 |
|
hola
|
11
|
De: cristobal |
Fecha: 2005-10-01 23:28 |
|
hola.
tengo informacion sobre las diferentes culturas del peru y me agradaria hacer cambio de informacion o materiales de estudio. (en especial todo sobre joyeria precolombina)
gracias de antemano...
|
12
|
De: rafael |
Fecha: 2005-10-01 23:30 |
|
para diego...
zonzo es con Z.
vivo
|
13
|
De: Diego |
Fecha: 2005-11-10 01:05 |
|
PARA RAFAELA
Sonso se escribe asi: SONSO!! CMO TU RAFAELA JAJAJJAJ XD !!!!!!!!!!!! Q MONC q eres!
|
14
|
De: julio |
Fecha: 2006-01-09 17:25 |
|
me parece algo vago la informacion sobre las teorias que plantean .las lineas de nasca son un misterio pero hay teorias aun mas interesantes .
|
15
|
De: martin |
Fecha: 2006-01-30 02:51 |
|
vale cyanmpa
|
16
|
De: katerin |
Fecha: 2006-02-17 00:02 |
|
el comentario me paredio muy aburrido
|
17
|
De: katerin |
Fecha: 2006-02-17 00:04 |
|
quiciera saver sobre como esta constituida la tierra ci saves imbienmela a mi msn
|
18
|
De: arturo |
Fecha: 2006-04-05 20:28 |
|
que aburrido
|
19
|
De: MANUEL |
Fecha: 2006-04-20 16:53 |
|
estimado señor o señores puede que daniken se halla errado con la idea de pista de aterrizaje nazca,pero reiche dio a las claras que con el cielo tenian que ver un gigantesco calendario como tambien mapa astronomico es logico que un vigia (en este caso los indigenas del lugar) se nota que hacian mapas para otros viajeros que estos perdidos a veces desde el aire miraban y tomaban rumbo sin necesidad de tocar tierra asi no era necesario buscar el dato oral o escrito para seguir viaje... es logico que no tenian radio ni tv pantalla para demarcar un curso pero si la escritura y dibujo como para identificar que eran amigos de los dioses al conocer sus rutas y navegaciones y exponerlos a gran escala
|
20
|
De: eddy |
Fecha: 2006-05-13 00:34 |
|
quisiera tener mas informacion acerca de esto
|
21
|
De: eddy |
Fecha: 2006-05-13 00:34 |
|
quisiera tener mas informacion acerca de esto
|
22
|
De: somely |
Fecha: 2006-05-14 22:32 |
|
que les dureeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
|
23
|
De: pau |
Fecha: 2006-05-14 23:40 |
|
que se puede decir sobre el misterio de nazca en la actualidad???
|
24
|
De: pau |
Fecha: 2006-05-14 23:44 |
|
¿cual es el estado actual de las investigaciones y de lugar que, en el año 1994, fue declarado por la unesco patrimonio cultural de la humanidad.
¿considera importante que se continue con las investigaciones???
|
25
|
De: jahir |
Fecha: 2006-06-21 00:50 |
|
m ycvhjm
|
26
|
De: stefany yamileth sedano aguirre |
Fecha: 2006-07-17 22:00 |
|
estoy muyyyyyyyyyyyyyyy contennnnnnnnnnnnntaaaaaaaaaaaaamkghkltnvmgft
|
27
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-07-22 16:03 |
|
las lineas de nazca es un huevada qy vayanse a la mierda hijos de puta mal agradeciods
|
28
|
De: MARÍA |
Fecha: 2006-09-29 19:11 |
|
Sabes no se quien eres pero como peruana me averguenza que alguien se exprese de esa manera de un patrimonio cultutral de la humanidad,tal vez te crees muy sabiondo sobre este tema pero hay algo cierto los mediocres existen y siempre van a existir. Las Líneas de Nasca son historia y nadie cree ese cuento de los ET pero si es cierto que era un calendario astronómico.
|
29
|
De: MARÍA |
Fecha: 2006-09-29 19:11 |
|
Sabes no se quien eres pero como peruana me averguenza que alguien se exprese de esa manera de un patrimonio cultutral de la humanidad,tal vez te crees muy sabiondo sobre este tema pero hay algo cierto los mediocres existen y siempre van a existir. Las Líneas de Nasca son historia y nadie cree ese cuento de los ET pero si es cierto que era un calendario astronómico.
|
30
|
De: eduardo |
Fecha: 2006-10-23 22:53 |
|
todos putamadres
|
31
|
De: jose |
Fecha: 2006-10-29 16:38 |
|
las lineas son y siempre seran un patrimonio culturas, las personas k confundan ste patrimonio k confundan k los extraterrestes han echoo estas lineas estan mal del coco!!!
|
32
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-22 01:29 |
|
oye arturo no es mi problema o el problema de las demas personas que tu te quieras quedar tonto y ser un mediocre por el resto de tu vida.
|
33
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-22 01:32 |
|
julio no creo que seas peruano por que mas interesante seria saber por que te expresas asi de una teoria tan interesante
|
34
|
De: gabriela |
Fecha: 2007-01-13 14:19 |
|
estoy en plena investigación y por los pasos dados por los anteriores pobladores creo que en su anhelo de dominar todo lo que les rodeaba, tambièn les intrigaba el universo y por eso para mi son como grandes interrogantes y una representacion de las constelaciones astrales y lo que ellos creian que representaban o los dibujos que las estrellas formaban a su juicio ahora la tecnica tambien muy elogiable sabian donde situarlos, gracias
|
35
|
De: lisset jara mejia |
Fecha: 2007-04-11 22:40 |
|
mandame x favor imagenes de victima de sendero
|
36
|
De: karina |
Fecha: 2007-05-10 18:03 |
|
quien a escrito toda esta "mala informacion" , deberia irse a dedicarse de otra cosa o ablar de otra cuestion de otro tema q si conosca ya q la informacion dada en esta pagina es siplemente mediocre y fuera de serie,, las lineas de nazca son un patrimonio cultural del mundo y le guste o no los indigenas de esta cultura lo isieron perfectamente, los extraterrestres no tienen q ver en nada de esto ni en las lineas de nazca ni en la construccion de macchu picchu, y estoy muy orgullosa de ser peruana y tener unos antepasados q desarrollaron una cultura y astronomia muy abanzada para su tiempo...
|
37
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-05-15 21:28 |
|
e pedido noticias actuales no cualquier tonteria. ysa fhfitklglupñd,blepum mzktlñf
|
38
|
De: doni |
Fecha: 2007-06-03 21:01 |
|
no psa nad
de be ver
mas mas dibujos
|
39
|
De: gisvel |
Fecha: 2007-06-17 03:10 |
|
las lineas son muy interesantes, y a mi parecer deben ser mejor estudiadas para tener una buena y mejor hipotesis.
|
40
|
De: Kevin marx |
Fecha: 2007-08-14 01:22 |
|
esta my bien sobre la imformacion heeeeeeeeee
|
41
|
De: gerson cornejo vega |
Fecha: 2007-08-20 01:49 |
|
hjola
|
42
|
De: Adrian Antonio |
Fecha: 2007-09-01 02:50 |
|
yo estoy deacuerdo con la informacion que nos brindas ,pero quisiera saber de ¿donde sale o brota el agua que se vee por los acueductos?
|
43
|
De: Jeremile |
Fecha: 2007-11-24 22:00 |
|
El monito esta muy bueno... se parece al q tengo en casa... me emocione cuando lo vi... chau.... ah!! buena la informacion..
|
44
|
De: Abraham Veciana Gutiérrez |
Fecha: 2008-04-01 00:14 |
|
Saludos.
Tras mis 5 viajes a Perú y veintenas de estancias en Ica, la Huacachina, Ocucaje, Palpa, Nazca y otros, investigando en el museo con la secretaria Emma y la hija y directora Eugenia Cabrera llegué a conclusiones de que claro y sí hay verdaderas. Tengo 29 años y en el museo NO venden, en Ica NO venden, en Ocucaje sí se pueden encontrar algunas...
...pude traer unas cuantas de las cuales vendo pocas para poder ahorrar y poder seguir mis investigaciones.
Envío un formato word con datos a quién me lo pida en abradamus arroba hotmail punto com. SALUDOS Abraham.
|
45
|
De: evelin quispe diaz |
Fecha: 2008-05-25 20:05 |
|
me podrian mandar que otras tecnicas conocieron los de paracas aparte de ceramica y agricultura porfa
|
46
|
De: GENARO CHANCO MENDOZA |
Fecha: 2008-07-15 01:05 |
|
LES RECOMIENDO LEER "CONVERSACIONES CON MARIA REICHE" DE LA AUTORA CLORINDA CALLER IBERICO
|
47
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-30 02:23 |
|
basura
tontos tengo 46
años
|
48
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-30 02:23 |
|
basura
tontos tengo 46
años
|
49
|
De: rubi |
Fecha: 2010-05-18 04:48 |
|
kiciera saber cuantas lineas son
|
|
|