Archivos |
< | Enero 2025 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inicio > Historias > Energía geotérmica en el Mar de Salton
Energía geotérmica en el Mar de Salton |
2003-12-28 |
La Comisión de Energía de California acaba de aprobar la construcción de una Central Geotérmica de 185 Mw en el Mar de Salton.
185 Mw significan un incremento del 10% en la producción energética de California
-- principio
El Mar de Salton la masa de agua más grande en el estado de California, se sitúa a 56 km al norte de la frontera con México, en una de las regiones más áridas de América del Norte. Con una superficie que se encuentra a más de 68 metros bajo el nivel del océano, el Salton está repleto de contrastes: es una vasta masa de agua en medio de un desierto; es un depósito del desagüe de riego agrícola que constituye un hábitat crítico para más de 380 especies de aves; es un lago 25% más salado que el océano, donde, sin embargo, habitan millones de peces; y es un ecosistema extremadamente productivo, aunque dañado por altas tasas de morbilidad y mortalidad. Estos contrastes reflejan la variedad de beneficios agrícolas, ecológicos y recreativos que proporciona el Salton, y también son emblemáticos de los obstáculos a los que enfrentan quienes intentan preservar y mejorar esos beneficios en las regiones fronterizas donde escasea el agua, como la cuenca del Salton, el Valle de Mexicali, y la cuenca baja del Río Colorado. En efecto, la gestión del Salton constituye un ejemplo claro de las complejidades implícitas en la conciliación de los intereses al parecer antagónicos de sectores como las autoridades urbanas del agua, los conservacionistas, la agroindustria y los pueblo indígenas.
--fin. Texto de la página.
Durante los últimos milenios el Río Colorado ha formado meandros en el Este y ha rellenado la hondonada, formando el lago de agua dulce llamado Lago Cahuilla. Pero cada vez que esto ocurría, el río volvía a su antiguo cauce, más al este, y hacía que el agua se evaporara, convirtiéndose en un mar tremendamente salino.
El actual Mar de Salton se formó en 1905 cuando hubo un desbordamiento masivo del Río Colorado.
El Mar de Salton es el mayor lago de California.
Hace muchos años que esta zona, la zona del lago Cahuilla, estaba habitada por los indios Cahuillas. Hoy en día están en una reserva con el significativo nombre de 'Aguas Calientes'. Significativo para el tema de esta historia.
Los indios Cahuillas llamaban a un área en la que había fuentes de aguas calientes 'Se-Khi' que significa 'aguas hirviendo'. Los españoles les dimos el nombre de 'Aguas Calientes' y, por fin, el Gobierno Estadounidense las ha llamado 'Palm Springs'.
'Palm Springs', ¿les suena un poco más?
El área de Palm Springs está lleno de hoteles con fuentes termales, fuentes curativas.
Ni que decir tiene de que las fuentes termales son calientes y lo son porque debajo de la tierra, pero muy superficialmente está el magma terrestres, debido al choque de placas tectónicas.
Es en este lugar donde el Gobierno Californiano ha autorizado la construcción de una central geotérmica de 185 Mw.
Con ella California obtendrá el 10% d su energía de modo poco contaminante.
Enviado por flexarorion a las 21:21 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/14200
Comentarios
|
|