Ciencia 15

Comentarios intrascendentes a noticias científicas y técnicas de los últimos quince días (más o menos)
Archivos
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

Blogalia

Blogalia

Inicio > Historias > SOS y May Day
SOS y May Day 2003-05-04


Un oyente me acaba de hacer una pregunta de esas que te dejan "bouleversé".

-¿De dónde viene May Day como señal de ayuda?

Pues he mirado en el Webster‘s New Encyclopedic Dictionary y allí dice que es debido a que los franceses para pedir ayuda decían "m´aider", es decir: ayudarme.

Debemos tener en cuenta que el francés hasta hace muy poco era el idioma "por defecto". Por ejemplo, las cartas, los telegramas, el lenguaje diplomático era en francés. Me explico, el lenguaje común cuando había que pasar varios países era el francés. Era la "lingua franca".

Y al encontrar esto me he acordado del Blue Jeans y de su tela Denim.

Ya sabéis que Levi Strauss era francés y se fue a Estados Unidos con un gran cargamento de tela fabricada en Nîmes.

Ya sabéis´la historia, no sabiendo que hacer con tanta tela de lona, se decidió por fabricar unos pantalones duros, para hacerlos todavía más duros los puso remaches de cobre y los tiñó de azul.

El azul venía de Génova, en francés Gênes.

Así que los pantalones teñidos con azul de Génova se convirtió en Blue Jeans. Como de costumbre, los ingleses al fonema e de Gênes, lo convirtieron en i.

Y la tela, fabricada en Nîmes -de Nîmes- se convirtió en Denim.





Enviado por flexarorion a las 19:09 | 8 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://ciencia15.blogalia.com//trackbacks/7668

Comentarios

1
De: Ctugha Fecha: 2003-05-04 19:16

Lo de los vaqueros sí que es exagerao...



2
De: Algernon Fecha: 2003-05-04 20:13

Sí :D

Bueno, es un poco como convertir spaghetti en espaguetis ¬¬



3
De: Anónimo Fecha: 2003-05-05 04:30

Leo por aquí:

From French m'aidez, help me!.]
Word History: "Mayday, mayday!" comes the international distress signal over the radio, and nobody stops to ask why the first of May is being mentioned at a time of crisis. Mayday, in fact, has nothing to do with the first of May. Instead, it is a spelling that represents the pronunciation of French m'aidez, "help me," or the latter part of the phrase venez m'aider, "come help me," either of which are quite appropriate at such a critical juncture. www.drdictionary.com

Pues eso...



4
De: ElPez Fecha: 2003-05-05 04:35

Ufff, el anónimo era mío. Si miras en Google las palabras "mayday" + "m'aider" salen un chorro de explicaciones bastante convergentes. Enlace ESTE.

En los enlaces aparecen cosas como:



5
De: flexarorion Fecha: 2003-05-05 15:06

Gracias a todos.



6
De: joaquin Fecha: 2003-05-07 15:37

Joder, lo que se aprende con las bitácoras.



7
De: niconico Fecha: 2003-05-09 06:46

No recuerdo en qué película, pero en una de guerra y aviones de los años 50, en el doblaje al español, la llamada "mayday" estaba traducida como "día de mayo, día de mayo". No sé si a la gente de habla inglesa les suena tan ridículo como suena en español, pero la verdad es que parece del doblaje de "Aterriza como puedas". :P



8
De: Yunuen Fecha: 2003-06-07 00:24

Toda la información aquí contenida, esta
super interesante. Felicidades a los creadores de todo esto...



© 2002 flexarorion